La evaluación de proyecto es muy importante ya que le suministra a las entidades financieras y los gestores del proyecto,indicadores de rentabilidad desde distintos puntos de vista,nos permite probar, gestionar o desistir del proyecto.
tipos de evaluación:
-Privada o Financiera: está basada en los flujos monetarios que recibe o desembolsa el proyecto a lo largo de su vida útil o en el periodo de evaluación cuando ésta es muy larga. Busca de manera puntual establecer cómo lograr:
1. maximizar las utilidades con el mínimo riesgo e incertidumbre posible.
2.obtener mayor rentabilidad sobre la inverisión (B/C, TIR Y VPN)
3. ser mas eficientes en la utilización de recursos.
-Evaluación Económica: permite conocer que tanto aporta el proyecto a el desarrollo de la zona o región, la generación de empleos directos e indirectos y el producto interno.
En geneal, el objetivo de la evaluación económica es medir el impacto del proyecto sobre el bienestar y la economía nacional o local.
-Evaluación Social: está relacionada con los efectos redistributivos atribuíbles al proyecto, pero en especial en como impacta el proyecto a la economía en general, en su equidad. Se deben identificar los agentes sobre los cuales recaen los efectos (positivos o negativos) en su ejecución.
-Evaluacion Ambiental: esta evaluación busca mitigar, prever o controlar los efectos nocivos que pueden afectar las condiciones de vida de la población actual y futura, a raíz de la operación de proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario